¡Bienvenid@s a nuestra web!

Después de un tiempo trabajando en esta idea estamos encantados de presentaros nuestro proyecto web Road to Performance. Este es un proyecto que nace de la inquietud de dos apasionados por el baloncesto y la Preparación Física de sus atletas y el conocimiento y divulgación científica, nosotros somos Javier Espasa y Jorge Abruñedo (más info sobre nosotros).
El proyecto Road to Performance se pone en marcha con el objetivo de ser una plataforma online donde se compartan conocimientos teóricos, métodos y protocolos, recursos y metodologías de investigación aplicados al entrenamiento deportivo y dedicada a la comunidad de preparadores físicos, readaptadores físico-deportivos y entrenadores de diferentes disciplinas deportivas.

Queremos que RTP sea un referente entre los profesionales del deporte.

Somos Preparadores Físicos especializados en el trabajo con jugadores y jugadoras de baloncesto de alto nivel en etapas de formación y adulta. Nuestra misión es proporcionar información precisa que ayude a optimizar los procesos de entrenamiento disminuyendo así la posibilidad de sufrir lesiones.
Creemos que es necesario una mayor vinculación entre el mundo académico y profesional. Queremos que RTP sea un referente entre los profesionales del deporte. Nuestra manera de entender el entrenamiento deportivo se basa en la evidencia científica, por lo que en nuestro blog encontrarás entradas que traten de dar a conocer las novedades del conocimiento científico en el ámbito del rendimiento deportivo, así como la síntesis y revisiones de la literatura de aquellos temas que se debatan de interés o los de mayor relevancia e interés para la comunidad de Preparadores Físicos y Readaptadores Físico-Deportivos. Además, queremos que este portal sea un espacio en Internet en el que demos a conocer la actividad que llevamos a cabo con nuestros deportistas (métodos, medios y propuestas de trabajo), y de esta manera tratar de mostrar cómo aplicamos en el día a día las teorías del entrenamiento deportivo, qué cosas pueden transferirse a la situaciones más específicas del deporte y cuáles son los hándicaps de las diferentes realidades deportivas.
En nuestra web ponemos a disposición de los diferentes clubs, profesionales del deporte y deportistas, diferentes servicios para la mejora del rendimiento deportivo, ya sea a través de la valoración de los factores de riesgo de lesión, la evaluación condicional y el seguimiento del estado de forma e incluso la formación teórico-práctica de staff y clubes en aquellos temas de interés relacionados con la preparación física.

RTP se estructura en tres secciones:

Road to Performance será aquel contenido, material multimedia, propuestas de trabajo y servicio relacionado con la mejora del rendimiento físico y deportivo del deportista y del equipo.
Return to Practice y Return to Play es la sección que dentro de RTP enfocará el contenido y los servicios a la readaptación físico-deportiva de diferentes lesiones. Contenido especialmente dirigido a jugadores y clubs, así como a Readaptadores Físico-Deportivos en activo o en formación.
Por último, destacamos la sección Research to Practice, que es la filosofía propia de este proyecto que hemos puesto en marcha. Desde RTP creemos que es necesario una mayor vinculación entre el mundo académico y profesional, llevando el conocimiento científico a la realidad deportiva. En esta parte se podrán encontrar reflexiones o propuestas de aplicaciones prácticas de aquella investigación de vanguardia en el ámbito de las Ciencias del Deporte.
Además, queremos que RTP nos permita seguir creciendo como profesionales del deporte, recibiendo feedback, correcciones, nuevas metodologías y propuestas de trabajos a través de las sinergias entre profesionales, nutriéndonos así del conocimiento de toda la comunidad. Poder aprender unos de otros.
Puedes seguirnos a través de las RRSS y suscribiéndote a nuestras publicaciones. Y puedes comunicarte con nosotros para cualquier duda respecto a los procesos de entrenamiento, las valoraciones del estado de forma de tus jugadores/as, la formación de tus cuerpos técnicos, etc.

Esperamos que os guste nuestro proyecto y os animamos a participar.